Preocupadas por dotar de educación desde una perspectiva pedagógica, para eliminar conductas que lastimen el papel de la mujer en la sociedad, las egresadas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Susana Romero Padilla, Ximena Campos Sánchez y otras dos estudiantes de la misma institución, impulsaron el proyecto Fundación Proequidad "Educación con Perspectiva de Género",

Laura Velásquez Ramírez
Pasante de la Licenciatura en Comunicación con pre- especialidad en Publicidad por el Instituto Universitario Franco Inglés de México.
Colaboradora en diversos medios de comunicación impresos.
Violencia contra la mujer, resultado de la descomposición social: Álvarez
Desafortunadamente, la sociedad está viviendo la descomposición de tejido que ha generado la violencia contra la mujer, desapariciones y feminicidios, aceptó la coordinadora Institucional de Equidad de Género de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Rocío Álvarez Miranda.
Rastros de cristalazos, zona de cuidado en Carranza y Matamoros, aseguran automovilistas
En las cercanías de una de las zonas más concurridas en su mayoría por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), de las facultades de Antropología, de Planeación Urbana y Regional, así como del Gimnasio Adolfo López Mateos y Prepa 1, del mismo nombre, tienen entre sus banquetas los rastros de cristalazos, huella que da desconfianza a los que dejan por un momento sus autos estacionados y en instantes se convierten en víctimas de robo.
Seguridad, mejora regulatoria e incentivos para la inversión en EdoMéx: González
Con la urgencia de mejorar la seguridad, trabajar en temas de mejora regulatoria, generar incentivos para atraer más inversión a la región, invertir en infraestructura y dar todas las facilidades para que lleguen empresas que generen empleos y a su vez, ayuden a mejorar la calidad de vida de la gente, fueron las principales peticiones que externaron integrantes de las Cámaras y Organismos empresariales pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México.
A un año de Gaceta de 20 de Marzo, 15 mil unidades con conectividad segura: Martínez
Raymundo Martínez Carbajal, Secretario de Movilidad del Estado de México (SEMOV), detalló que a un año de la implementación de la Gaceta del 20 de Marzo, alrededor de 60 empresas se encuentran en el proceso de cumplimiento de los protocolos de conectividad con el C5, C2, C4 de los municipios, para llegar a un aproximado de 15 mil unidades con este tipo de conectividad segura.
Hasta el 24 de marzo, Jiquipilco albergará durante toda esta semana su tradicional Feria del Pulque, la cual, lleva al menor 10 años de historia entre los visitantes y la gente del lugar.
La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), ofrecerá un concierto gratuito en el auditorio Alfredo Harp Helú de la Universidad Salle Nezahualcóyotl, sede alterna de la agrupación, donde el público podrá disfrutar de una de las sinfónicas más importantes de América Latina de manera gratuita, en el tercer programa de su Temporada 140.
El 40% de la contaminación del Río Lerma por mala disposición de basura
Jorge Rescala Pérez, Secretario de Medio Ambiente del Estado de México, precisó que trabajan conjuntamente con la Secretaría de Obra Pública estatal con la intención de hacer procesos a largo plazo para tratar el tema de la contaminación del Río Lerma, sobre todo en un proyecto a largo plazo a más de 25 años que complementarán las labores que al momento se llevan a cabo en este espacio hídrico.
Toluca se posiciona como quinta potencia en la venta de autos ligeros
La Presidenta de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México (AMDAMex), Maria De los Ángeles Arriaga de Quiroz, dio a conocer el reporte de venta total de vehículos ligeros nuevos al mes de febrero de 2019.
Inician universitarios lucha para concientizar sobre el cambio climático
Bajo consigas como Acción por el Clima, Menos CO2, Tierra Sólo Hay Una, Energías Limpias, Adultos dónde está Nuestro Futuro y el Cambio Climático es Real, estudiantes de la licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) unieron fuerzas y por primera vez, a través del movimiento "Fridays For Future"