Pide PAN cárcel para quien defraude o robe tanques de oxígeno
Necesario sancionar con cárcel a quien o quienes defraude o robe tanques de oxígeno, dicha sanción se propone sea de hasta 4 años de prisión y de cien a cuatrocientos días multa.
Necesario sancionar con cárcel a quien o quienes defraude o robe tanques de oxígeno, dicha sanción se propone sea de hasta 4 años de prisión y de cien a cuatrocientos días multa.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dio a conocer que desde el 14 de febrero inició una investigación derivado de la notificación, por parte de la policía del municipio de Metepec sobre el hallazgo del cuerpo de un joven de 20 años de edad, de nacionalidad Polaca, en un departamento localizado en un Fraccionamiento de dicho lugar.
El diputado Max Correa Hernández denunció que al menos el 30 por ciento de los pacientes atendidos en hospitales de la Ciudad de México por COVID-19 son ciudadanos mexiquenses, y al parecer, dicha situación, se da debido a la falta de infraestructura hospitalaria, equipamiento, medidas de prevención de la salud efectivas y de operación en hospitales mexiquenses.
Aprueban diputados un punto de acuerdo para que la Secretaría de Educación Pública federal y la estatal, así como la Unidad del Sistema para la Carrera de las maestras y Maestros, garanticen procesos de admisión transparentes e imparciales, en el ingreso al sistema de educación básica y media superior, y evitar listas de aspirantes preferentes entre egresados de instituciones públicas y privadas.
La diputada mexiquense, Brenda Escamilla Sámano, lamento que se haya rechazado el punto de acuerdo que presentó en sesión de la Diputación Permanente, para que las autoridades de salud del Estado de México den a conocer un informe a la Legislatura sobre la situación que guarda la expedición de certificados de defunción en la entidad, pues la población que ha tenido la pérdida de un familiar tiene que esperar días para contar con dicho certificado.
Diputados integrantes de la Diputación Permanente aprobaron el exhorto para que Secretaría de Salud del Gobierno Federal, considere a personal de seguridad pública, protección civil y rescate en la primera fase de vacunación contra el COVID-19.
El Secretario de Salud en el Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, dio a conocer que ya se tiene un avance del 97 por ciento en la aplicación de las 102 mil vacunas de AstraZeneca, en adultos mayores de la entidad.
Diputados que integran la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LX Legislatura, encabezada por Sergio García Sosa,determinaron recibir propuestas de las y los diputados hasta el próximo 26 de febrero para dictaminarlas las cuatro iniciativas presentadas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, para fortalecer al Poder Judicial.
El Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, dio a conocer, que luego de que la Ley Amnistía ya fue aprobada por la Legislatura mexiquense; hubo un plazo de 60 días para que el Poder Judicial se preparara para su implementación.
Como un reconocimiento a la labor altruista y solidaridad de los rotarios, integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobaron por unanimidad de votos declarar el 23 de febrero de cada año, Día Estatal del Rotarismo Mexiquense, a propuesta del diputado Juan Maccise Naime (PRI).