Toluca, Mex.- De acuerdo con la Secretaría de Educación del Estado de México, en la entidad han regresado presencialmente a las aulas, 3 millones 100 mil estudiantes, esto de 4.5 millones, por lo que se considera importante que, con todas las precauciones vuelvan a sus escuelas.
Entre los beneficios de las clases presenciales, la SEDUC indica que se nivelan los aprendizajes esenciales para disminuir el rezago educativo, evita el abandono escolar, permite prácticas en talleres y laboratorios, fortalece nuevos hábitos de convivencia, así como disciplina y constancia, también facilita el seguimiento y acompañamiento académico, así como el tránsito al siguiente nivel.
Entre los beneficios también está el bienestar socioemocional, que es la socialización es fundamental para la formación integral de nuestros estudiantes, atención y orientación en casos detectados, contribuye a la prevención de la violencia intrafamiliar, evita depresión y suicidio por confinamiento, también impulsa el desarrollo de habilidades, competencias y valores.
Y eso no es todo, ya que en la escuela se crea un entorno seguro por los protocolos implementados y la estrecha coordinación con la Secretaría de Salud, por lo que la institución afirmó que el repunte de casos ocurrió por el periodo vacacional.
De ahí que, la participación activa de la comunidad escolar en los Comités de Salud y de Protección Civil abona a la dinámica escolar, se impulsa el aprovechamiento y revitalización de la infraestructura, evitando robo, vandalismo y deterioro.
También, se estimula la asistencia a los planteles y activa la economía, disminuye la brecha educativa por el número de estudiantes y docentes sin acceso a la tecnología, también se permite continuar con las actividades laborales de los padres de familia.
Publicado en
Estado de México
Importante volver presencialmente a las escuelas: SEDUC
Jueves, 20 Enero 2022 21:43 Escrito por Laura Velásquez Ramírez
Laura Velásquez Ramírez
Pasante de la Licenciatura en Comunicación con pre- especialidad en Publicidad por el Instituto Universitario Franco Inglés de México.
Colaboradora en diversos medios de comunicación impresos.
Lo último de Laura Velásquez Ramírez
- Con 5 ingenierías, ITTol entre las mejores universidades del 2022
- Apicultura, fundamental para supervivencia de ecosistemas
- Activan contingencia ambiental en el Valle de México
- Impulsarán desarrollo económico con perspectiva de género en Consejo de Mujeres Empresarias
- “Pasiones por México”, exposición que revaloriza el arte huichol y está en la UAEMéx