Toluca, Mex.- De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), en México, el cáncer es la principal causa de muerte entre menores de cinco a 14 años de edad, es decir, cada cuatro horas hay un fallecimiento y 5 mil nuevos casos se detectan anualmente a nivel nacional.
Dicha institución tiene presencia en la entidad desde el 2008, se encuentra legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social.
Estephani Salinas Alanís, vocera de AMANC Estado de México, IAP, explicó que, surgió la campaña #DesdeCero, la cual inició el 15 de enero y concluirá el 12 de febrero, para unir los esfuerzos de los centros AMANC de Ciudad de México, Estado de México, Colima, Durango, Puebla y Veracruz.
La campaña #DesdeCero iniciará en Playa de Chachalacas, en Veracruz, recorrerá los estados de Puebla, Ciudad de México y Estado de México, culminando con una escalada al Citlaltépetl, mejor conocido como Pico de Orizaba, la montaña más alta de México”, comentó Estephani Salinas.
Y para celebrar 15 años libre del cáncer, Rafael Jaime Jaramillo, quien es un deportista y alpinista mexicano de alto rendimiento y dos veces sobreviviente de cáncer, participará en la campaña #DesdeCero, en la que escalará el Pico de Orizaba en beneficio de niñas, niños y adolescentes con cáncer en México; parte de lo recaudado será destinado a apoyar a pacientes con retinoblastoma, que es cáncer en el ojo.
Para que esta campaña sea exitosa, se pretende recaudar 826 mil pesos, por lo que se invita a la ciudadanía a sumar “kilómetros con causa”, en donde los primeros 206 km valen mil pesos, los siguientes 16 km valen 20 mil pesos y los últimos 6 km hacia la cima del Citlaltépetl valen 50 mil pesos.
“Estamos buscando ciudadanos donadores para que apoyen nuestra causa, quienes deseen ayudar a cumplir este sueño para ayudar a niñas y niños en tratamiento, pueden visitar https://desdecero.amanc.org para hacer su aportación, la cual pueden hacer mediante tarjeta bancaria o transferencia electrónica”, explicó.
Finalmente, indicó que hay muchas otras formas de ayudar a AMANC Estado de México, IAP, ya sea donando de forma recurrente, reciclando taparroscas y envases de PET, apadrinando cumpleaños, aportando donativos en especie y adquiriendo productos con causa.
Las personas que quieran ayudar pueden establecer contacto con la institución, ubicada en calle Horacio Zúñiga #107 A, Col. Ciprés, Toluca, Estado de México, llamando al número telefónico 722-280-9595 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Publicado en
Estado de México
Cáncer, principal causa de muerte en menores de 14 años
Jueves, 20 Enero 2022 21:40 Escrito por Laura Velásquez Ramírez
Laura Velásquez Ramírez
Pasante de la Licenciatura en Comunicación con pre- especialidad en Publicidad por el Instituto Universitario Franco Inglés de México.
Colaboradora en diversos medios de comunicación impresos.
Lo último de Laura Velásquez Ramírez
- Con 5 ingenierías, ITTol entre las mejores universidades del 2022
- Apicultura, fundamental para supervivencia de ecosistemas
- Activan contingencia ambiental en el Valle de México
- Impulsarán desarrollo económico con perspectiva de género en Consejo de Mujeres Empresarias
- “Pasiones por México”, exposición que revaloriza el arte huichol y está en la UAEMéx